Hoy arrancamos con el primer capítulo de una serie de entrevistas en las que podrás conocer de cerca a héroes locales y descubrir con ellos su tierra natal. ¿Nuestro objetivo? Mostrar nuestro apoyo a todas esas marcas, emprendedores y negocios que tenemos dentro de nuestras fronteras así como animarte a que recorras la geografía española de una forma singular. Esta semana, hablamos con el apasionado chef y propietario del restaurante Terra Palencia, Roberto Terradillos.
"Tengo el orgullo de poder decir que, como jefe de cocina, he logrado renovar la Estrella Michelín para dos restaurantes"
Conoce un poco más a nuestro chef
Nací en Palencia en 1986, y ya desde mi infancia, mi mayor distracción ha sido rodearme de ollas y libros de recetas. Me consolidé profesionalmente en los fogones de restaurantes de referencia internacional como El Ermitaño (1*), El Celler de Can Roca (3*), Akelarre (3*), Nerua (1*) o Fat Duck by Heston Blumenthal (3*) en Londres.
Tengo el orgullo de poder decir que, como jefe de cocina, he logrado renovar la Estrella Michelín para dos restaurantes; El Serbal (Santander) y Tierra (ubicado dentro del Hotel Valdepalacios, Toledo).
A finales de 2019 volví a mi ciudad natal y abrí las puertas de Terra Palencia; un proyecto en el que estoy volcado en cuerpo y alma. Soy un adicto (confeso) al trabajo, pero en mi tiempo libre también me gusta disfrutar del aire libre; pasear, practicar algo de deporte y, cómo no, ¡visitar a compañeros de profesión para disfrutar de su gastronomía!
¿Qué te llevó a lanzarte con Terra Palencia?
Tras años formándome en diferentes cocinas, a finales de 2019 decidí que había llegado el momento de volver a mi tierra y poner en marcha mi proyecto más personal; Terra Palencia. Aquí me he centrado en recopilar todo lo aprendido a lo largo de mi carrera profesional, dándole mi particular punto de vista y en la que quedan muy patentes mis orígenes. Un recetario tradicional revisado en el que se homenajea el producto de la zona.
"Un recetario tradicional revisado en el que se homenajea el producto de la zona."

Y LLEGÓ COVID-19...
¿Qué esperabas de este 2020 y cómo ha afectado esta crisis a tu negocio?. ¿A qué retos te enfrentas a partir de ahora? ¿Algo positivo que haya supuesto el Covid-19 a nivel personal y profesional?
Sin duda ha sido algo que ha cambiado totalmente la idea que teníamos de nuestro primer año abiertos. Realmente este año era nuestra puesta de largo, nos presentábamos a una ciudad, una clientela y teníamos toda la ilusión de tener una buena acogida (que podemos estar orgullosos de decir que, hasta el cierre del negocio a mediados de marzo, así había sido, incluso habíamos superado expectativas) y esto ha sido un jarro de agua fría.
El impacto ha sido radical, como para muchos pequeños comercios. Con un parón en seco y con todo lo que conlleva en un negocio en el que trabajas con producto perecedero. Lamentablemente, jamás podremos saber los números “reales” que hace el restaurante en un año natural. ¡Esperaremos a evaluar el 2021!
"...un parón en seco y con todo lo que conlleva en un negocio en el que trabajas con producto perecedero."

"...A nivel profesional, te tenido tiempo de revisar y reformular recetas, probar cosas nuevas ¡y lanzar Terra En Casa!"
Aspectos positivos de esta crisis..... A nivel personal, sobretodo las primeras semanas, me sirvieron para bajar revoluciones tras una apertura frenética: y desde que se puede salir, he retomado el deporte, algo que se había quedado algo olvidado los últimos meses. También ha sido una prueba de fuego con mi pareja que hemos superado juntos y ha fortalecido nuestra relación.
A nivel profesional, te tenido tiempo de revisar y reformular recetas, probar cosas nuevas, ¡Y lanzar Terra En Casa! Una oferta gastronómica para que la gente pudiese disfrutar de nuestra cocina en su casa. Esta era una idea que hacía meses me rondaba por la cabeza pero no había tenido tiempo de poner en marcha.
DESCÚBRENOS TU TIERRA Y SUS SABORES
¿Qué dos lugares son imprescindible visitar? ¿otro que tenga especial significado para ti? ¿A qué sabe Palencia?
"...no os perdáis Frómista, donde hay un restaurante que me gusta muchísimo; Los Palmeros."

TE PROPONEMOS ALGUNOS PLANES
¿Qué llevarías en tu cesta de picnic para una experiencia gourmet?. ¿Qué no puede faltar en la parrilla de una buena barbacoa con amigos? Este verano muchos estamos cambiando nuestros planes, ¿cuáles son los tuyos?
"...un rodaballo ¡queda espectacular a la brasa!"
Para el picnic no dudaría en llevar conmigo una buena cecina de la región, mi salmorejo con frutos rojos y una buena tortilla de patatas. Sin olvidar una buena botella de cava.
Si organizo una barbacoa con amigos en casa: En la parrilla cualquier corte del cerdo Ibérico que pueda asar y sea jugoso y un rodaballo ¡queda espectacular a la brasa! En la mesa… Una buena ensalada, algo de pimiento asado y por ¡vino!
¡Este verano, trabajar! Mi idea inicial era cerrar dos semanas en agosto pero después de esta situación, vamos a trabajar todo el verano. Para desconectar, intentaré hacer pequeñas escapadas por España; Santander, la Cerdanya… Improvisaremos un poquito pero sin duda, aprovecharemos para conocer un poco más nuestro país.